logo tribu pitusa juguetes educativos

Químicos en los Juguetes: Conoce sus Abreviaturas y su Seguridad

Los juguetes son una parte esencial del desarrollo y entretenimiento de los bebés y los niños. Sin embargo, es importante ser consciente de los materiales y químicos utilizados en su fabricación para garantizar la seguridad de nuestros pequeños.

En este artículo, exploraremos las abreviaturas de algunos químicos comunes y comentaremos su seguridad. ¡Acompáñanos en esta guía informativa para tomar decisiones más informadas al elegir juguetes para tus hijos!

¿Qué químicos hay en los juguetes y por qué son importantes?

Los juguetes están compuestos por diversos materiales que pueden contener químicos en su fabricación. Estos químicos pueden ser aditivos, colorantes, plastificantes, retardantes de llama, entre otros.

Si bien algunos químicos son inofensivos, otros pueden representar riesgos potenciales para la salud de los niños y bebés. Es por eso que es fundamental conocer las abreviaturas de estos químicos para tomar decisiones seguras al comprar juguetes.

químicos en los juguetes

Abreviaturas comunes de químicos tóxicos en los juguetes

FTALATOS

Los ftalatos son compuestos químicos utilizados como plastificantes en algunos juguetes de plástico. Ayudan a que el plástico sea más flexible y duradero.

Sin embargo, algunos ftalatos, como el DEHP (dietilhexilftalato), el DBP (dibutilftalato) y el BBP (butilbencilftalato), han sido asociados con posibles efectos adversos para la salud, especialmente en el sistema endocrino de los niños. Es recomendable evitar los juguetes que contengan ftalatos y buscar alternativas seguras.

BPA

El Bisfenol A (BPA) es un químico utilizado en la fabricación de plásticos duros y resinas epoxy.

Se ha encontrado que el BPA puede afectar el desarrollo hormonal y causar problemas de salud en los niños. Asegúrate de que los juguetes hechos de plástico no contengan BPA y opta por materiales más seguros, como el vidrio o el acero inoxidable.

PVC

El Cloruro de Polivinilo (PVC) es un plástico que puede contener aditivos peligrosos, como los ftalatos mencionados anteriormente.

Aunque el PVC en sí mismo no es tóxico, su fabricación y algunos aditivos pueden ser perjudiciales. Es recomendable elegir juguetes libres de PVC o buscar aquellos que utilicen PVC libre de ftalatos.

PLOMO (Pb)

El plomo es un metal que puede encontrarse en ciertos juguetes, especialmente en aquellos fabricados en países donde no hay regulaciones estrictas.

La exposición al plomo puede causar problemas en el desarrollo cognitivo y físico de los niños. Asegúrate de que los juguetes estén libres de plomo y cumplan con las normas de seguridad.

VOC

Los Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC, por sus siglas en inglés) son gases que emiten ciertos sólidos o líquidos comunes, como pinturas, adhesivos o barnices.

Algunos VOC pueden liberar estos vapores tóxicos, lo que puede ser perjudicial para la salud respiratoria de los niños. Opta por juguetes con pinturas y adhesivos al agua.

¿Cómo elegir los juguetes más seguros?

⇒ Lee las etiquetas: Examina cuidadosamente las etiquetas de los juguetes en busca de las abreviaturas de químicos mencionados anteriormente.

Opta por materiales naturales: Considera juguetes fabricados con materiales naturales como madera, algodón orgánico o tejidos libres de químicos.

Busca certificaciones de seguridad: Presta atención a las certificaciones de seguridad en los juguetes, como el sello de cumplimiento de la norma ASTM F963 para la seguridad de los juguetes.

Investiga las marcas: Infórmate sobre las marcas y fabricantes de juguetes que tienen un historial sólido en cuanto a seguridad y calidad. Lee reseñas y opiniones de otros padres para obtener información adicional.

Pregunta: no hay mejor forma de quitarte las dudas que preguntando directamente en tu tienda física o tienda online de confianza.

Protege a tus pequeños mientras juegan, elige juguetes libres de tóxicos y regálales sonrisas sin preocupaciones

Recuerda que involucrarse y supervisar el juego de tus hijos también son fundamentales para garantizar la seguridad.

Jugar junto a ellos y estar atentos a cualquier indicio de desgaste o daño en los juguetes ayudará a prevenir posibles riesgos.

La seguridad de los niños es una responsabilidad y elegir juguetes seguros es una forma de proteger su bienestar y promover su desarrollo saludable.

Miriam

Miriam

Asesora de juguetes y puericultura y puzzlelover a tiempo muy parcial.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

BUSCA AQUÍ

TU PRODUCTO